Serafin Santiago
ES: En algunas ciudades de la Marina Baixa se está produciendo un cambio en la apreciación que su población tiene en lo referente a la “escena urbana”, Desde hace varios años podemos ver en varias calles del centro de Benidorm la conversión de su uso del dominio de los vehículos mecanizados por el de los peatones. Cierto que Benidorm tiene unas características determinadas en cuanto al turista que recibe, ya que sobretodo no dispone de vehículo propio y de por si ya es peatonal su visita a esta ciudad. Sin embargo, y ello es lo resaltable de forma positiva, el hecho de la respuesta municipal de dar satisfacción a esta necesidad es lo verdaderamente encomiable.
En días anteriores hemos podido leer en el diario Información que se quiere abordar el proyecto de peatonalización de la Avda. del Mediterráneo, quizás la arteria vial más importante dejando aparte el Paseo Marítimo, pretendiendo conseguir una plataforma en donde convivan peatones, bicis, coches eléctricos y los otros automóviles (mientras existan, añado).
En Villajoyosa, en el Pleno de la Corporación del mes de diciembre pasado se debatió, aunque con acuerdo desfavorable, una moción para decidir sobre la creación de una Comisión para llevar a cabo un planeamiento de peatonalización de la localidad.
La asociación Espai de debat en Positiu de la Vila Joiosa ”Equinocci”, después de dar a conocer una serie de Ideas estratégicas sobre el Casco Antiguo, aborda ahora el análisis de un proyecto de escena urbana para nuestra ciudad. En las primeras reuniones mantenidas han colaborado, dando importantes aportaciones, varios arquitectos y otros técnicos buenos conocedores unos y otros de la realidad social vilera.
Colaboradores de La Perla Mediterránea estamos aportando a este debate de “Equinocci”, como ya hemos escrito anteriormente, el concepto de retornar la calle a la ciudadanía, abandonando la idea de que es de los vehículos (y en muchos casos convertidas en meros aparcamientos). Además planteamos asumir la necesidad de la micromobilidad en su uso para el tráfico urbano.
La Corporación municipal de Villajoyosa debería plantear, a1 igual que Benidorm, la constitución de algún tipo de Consejo Asesor de Escena Urbana, con participación ciudadana, no sólo política. Nuestra democracia de gobierno local no puede atender estos cambios de concepto en la convivencia, sólo partiendo de las aportaciones de unas decenas de miembros de las ejecutivas de unos cuantos partidos y de sus representantes elegidos. Nos vienen próximamente unos cambios, además con una rapidez inusitada, qué sería bueno abordarlos con mayor participación.
NOR: Byer og fotgjengere
I enkelte byer i Marina Baixa skjer det en endring av forholdet befolkningen har i til sin «urbane scene» eller bybildet. I årevis har flere gater i Benidorm gått fra å være bilens domene til å bli tilrettelagt for fotgjengere. Riktignok har Benidorm spesielle egenskaper som turistby, fordi de fleste turister ikke har egen bil og derfor besøker byen som fotgjenger. Imidlertid, og dette er positivt, de kommunale tiltakene møter behovene.
For noen dager siden kunne en lese i avisen Información, om den foreslåtte tilrettelegging for fotgjengere av Avenida Del Mediterraneo, kanskje den viktigste gjennomfartsveien ved siden av standpromenaden, hvor en prøver å få til en løsning hvor både fotgjengere, sykler, elbiler og vanlige biler (så lenge de eksisterer) blir ivaretatt.
I kommunestyret i Villajoyosa, ble temaet tatt opp i desember i fjor, men ble avvist. Forslaget var å opprette en komite for å planlegge en tilrettelegging for fotgjengere i byen.
Foreningen Espai Debat i positiu Villajoyosa Equinocci, følger opp publiseringen av strategiske ideer om gamlebyen, med et prosjekt for byens urbane scene. I de første møtene har flere arkitekter og andre teknikere deltatt, og gitt viktige bidrag til å å lære oss og byens sosiale virkelighet.
Middelhavets perle og deres partnere bidrar i denne debatten i «Equinocci» om hvordan ta tilbake gata fra trafikken, (som i flere tilfeller er gjort om til rene parkeringsplasser). Vi foreslår også å vurdere behovet for mikromobilitet i bytrafikken.
Villajoyosa kommune bør foreslå, slik som for eksempel Benidorm, å danne et råd for den urbane scene, men med en bred folkelig deltakelse, ikke bare politikere. Vårt kommunale demokrati kan ikke behandle store endringer i bybildet og medfølgende sosiale konsekvenser, med bare et par dusin medlemmer av ledere fra en håndfull partier~~ og deres valgte representanter~~. Endringene er her, og skyter fart. Det kan være på sin plass og møte endringen med en mer aktiv deltakelse.